Perfil de Ingreso
Curiosidad intelectual.
Capacidad e interés por las matemáticas.
Capacidad e interés por la química y la física.
Capacidad analítica.
Capacidad deductiva
Iniciativa o creatividad e inventiva.
Sentido de organización.
Habilidades para el trabajo en equipo
Interés por atender la problemática ambiental.
Interés por los procesos de producción de alimentos.
Perfil de Egreso
El alumno, al término de sus estudios, será capaz de:
- Realizar estudios de factibilidad técnica y financiera de procesos, productos y plantas químicas.
- Seleccionar equipos de procesos y productos, e instalar, arrancar y operar industrias de proceso, respetando el medio ambiente y la seguridad personal e industrial.
- Participar en la investigación en el campo de la ingeniería química, ambiental y de alimentos.
- Colaborar en la administración y la gestión ambiental de la industria química (no viene incluida administración como materia).
El alumno que egrese de la licenciatura en Ingeniería química con énfasis en Ambiental será además capaz de:
- Colaborar en grupos multidisciplinarios para diseñar y reconvertir procesos y productos industriales tendientes a disminuir y prevenir el deterioro ambiental.
- Diseñar medidas preventivas y correctivas para problemas de contaminación ambiental y riesgo.
- Utilizar modelos de simulación y herramientas matemáticas para prevenir y predecir fenómenos de contaminación ambiental y riesgo.
El alumno que egrese de la Licenciatura en Ingeniería Química con énfasis en Alimentos, será además capaz de:
- Diseñar y adaptar procesos de conservación y transformación de alimentos utilizando conocimientos de ingeniería química.
- Planear y administrar los procesos relacionados con la cadena alimenticia: desde la producción hasta el consumo.
- Diseñar y desarrollar nuevos procesos y productos alimentarios.
- Mejorar productos alimenticios en su contenido y presentación, bajo criterios de calidad
Campo Laboral
La licenciatura en Ingeniería Química atiende fundamentalmente la necesidad del desarrollo integral de la industria química nacional, tanto a la pequeña, mediana y gran industria, enfocándose a aspectos ambientales y a la generación de nuevos productos y tecnología de alimentos. De ahí que el profesional egresado de este programa debe poseer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para:
- Coadyuvar a resolver los problemas tecnológicos que la industria química demanda, respetando el medio ambiente.
- Usar sus conocimientos de manera creativa para la generación de nuevos productos alimenticios, nutritivos y atractivos al consumidor, usando de manera eficiente y eficaz los recursos disponibles en la región.
- Optimizar la producción, evitando condiciones de riesgos y trastornos ambientales mediante mejoras técnicas en el proceso, la utilización racional de los recursos materiales y la administración adecuada de los recursos humanos.
Los lugares o actividades donde el egresado de la carrera de ingeniería química puede desenvolverse son:
- Planeación, operación y administración de proyectos industriales en los sectores público y privado.
- Creación y dirección de empresas con una visión integral, ética y administrativa.
- Investigación y desarrollo de procesos y productos, tanto en el sector público como privado.
- Investigación o docencia en centros de enseñanza superior.
- Consultoría en temas ambientales a instituciones y organismos públicos y privados.
- Trabajo en la disminución y eliminación del uso de procesos y sustancias peligrosas que generan contaminación dentro de la industria alimenticia.
- Estudios de posgrado en México o en el extranjero.